Imagen de fondo
 
Secciones
 
 
Secciones
 
Visitar galería de imágenes
Secciones
 
TRAZADO Y CONSTRUCCION DE RELOJES DE SOL

El trazado y construcción de los relojes de sol se estudia como una de las muchas aplicaciones de la Teoría de Sombras, desarrollada en la asignatura de Geometría Descriptiva. El gnomon iluminado por los rayos solares origina el plano horario. La

· Ver libro
· Ver lista completa
El Modernismo en Alcoy - Contenido
 
20. 02. 2022
 
 
El próximo domingo 27 de febrero de 2022, tendrá lugar en Alcoy la excursión cultural urbana LA ARQUITECTURA MODERNISTA, a cargo de Jorge Doménech Romá. Dicha actividad es la primera de las 10 EXCURSIONS VOLTANT ALCOI ; organizadas por el Ayuntamiento de Alcoy, el Museo Arqueológico y el Centre Alcoià d´Estudits Històrics i Arqueològics. Se requiere inscripción previa, según se indica en el cartel anunciador adjunto. Se iniciará desde la Glorieta a las 10 horas.
 

Ver artículo individualmente
06. 11. 2021

 

El 3 de noviembre de 2021 se celebró en el salón de actos de la "Fundación Mutua de Levante", dentro del pograma "Xerrades a l'abric del modernisme", la charla "La Vivienda obrera en Alcoy" con l participación de Gabriel Guillem, Lluis Vidal Pérez y Jordi Doménech.

 

Ver artículo individualmente
06. 11. 2021

 

Se adjunta la el artículo publicado en el Periodico El Nostre el 6 de noviembre de 2021, titulado MARIANO JOSÉ DE LARRA (1809-1837) Y SU DRAMA INTERIOR.

 

 

Ver artículo individualmente
17. 09. 2021

 

Alcoy celebra su tradicional Feria Modernista del 20 al 26 de septiembre con una gran variedad de actividades culturales.

+info

Ver artículo individualmente
07. 08. 2021

 

 

Se incluye a continuación el artículo publicado el 26 de junio de 2021 en el periódico EL NOSTRE CIUTAT de Alcoy titulado: MANUEL CHAVES NOGALES (1897-1944), O LA INDEPENDENCIA INTELECTUAL.

 

Ver artículo individualmente
02. 05. 2021

 

Se incluye a continuación, el artículo publicado el 21 de abril de 2021 en la Edición especial LA NOSTRA FESTA 2021 del periódico EL NOSTRE CIUTAT de Alcoy; y en el periódico EL NOSTRE CIUTAT de Alcoy el 1 de mayo de 2021, sobre la LA IGLESIA DE SAN JORGE DE ALCOY Y SU ARQUITECTURA, EN SU PRIMER CENTENARIO.

 

Ver artículo individualmente
29. 11. 2020

 

Se adjunta el artículo LINEA DE FUEGO: algo más que una novela. Fue publicado en el periódico EL NOSTRE ciutat el sábado, 21 de noviembre de 2020.

 

Ver artículo individualmente
07. 07. 2020

 

Adjuntamos el artículo EL INGENIERO ENRIQUE VILAPLANA JULIÁ (1842-1916), SU PERFIL MULTIDISCIPLINAR Y SU APORTACIÓN AL HIGIENISMO HISTÓRICO. Fue publicado en la revista de investigación antropológica, histórica y social en el entorno Mediterráneo eWALI del año 2020.

 

Ver artículo individualmente
15. 03. 2020

 

Se aplaza, por el coronavirus, la actividad cultural y ruta urbana LA ARQUITECTURA MODERNISTA DE ALCOY, que estaba previsto realizar el próximo domingo día 29 de marzo de 2020. Próximamente, cuando sea posible, se informará de la nueva fecha de la actividad. Gracias.

Ver artículo individualmente
23. 02. 2020

 

El próximo domingo, día 29 de marzo de 2020, organizado por el Centre Alcoiá d’Estudits Històrics i Arqueològics, el Museo Arqueológico y el Ayuntamiento de Alcoytendrá lugar la visita guiada: LA ARQUITECTURA MODERNISTA dentro del ciclo anual 10 Excursions voltant Alcoi-2020. La ruta cultural urbana se iniciará desde la Glorieta a las 9,30 horas. El contenido de la misma es: origen histórico del modernismo arquitectónico, principales tendencias modernistas, los arquitectos modernistas en Alcoy, aportación de los artesanos al modernismo, recorrido y explicaciones sobre los principales edificios modernistas de Alcoy. Se visitarán, también, los interiores del Círculo Industrial y de la Casa d’Escaló. El guía de la actividad es el profesor de la Universidad de Alicante y escritor Jorge Doménech Romá, autor de varios libros sobre el modernismo. No es necesaria la inscripción.

 

 

Ver artículo individualmente
23. 02. 2020

 

Se adjunta el artículo DE LA BELLEZA DE CRACOVIA AL HORROR DE AUSCHWITZ publicado en el periódico EL NOSTRE ciutat el martes, 4 de febrero de 2020.

 

 

Ver artículo individualmente
01. 12. 2019

 

El pasado sábado 30 de noviembre de 2019, organizado por el Centre Alcoiá d’Estudits Històrics i Arqueològics, tuvo lugar una visita cultural a Novelda. En ella visitamos el Castillo de la Mola, el Santuario de Sta. Mª Magdalena, el Centro Cultural Gómez- Tortosa y la Casa Museo Modernista de Novelda. Una interesante visita que concluyó observando los numerosos detalles ornamentales de la Casa Museo Modernista. Se incluye una vista cenital del ojo elíptico de la escalera de la Casa Museo Modernista.

 

Ver artículo individualmente
25. 09. 2019

 

Este año se celebra la tercera edición de la Feria Modernista en Alcoy dedicada a la figura de Doña Amalia.

Aquí os dejamos toda la información:

 

 

 

Más información en: www.alcoyturismo.com

Ver artículo individualmente
16. 06. 2019

 

Se adjunta el artículo CÉSAR CORT (1893-1978) Y LA CULTURA URBANÍSTICA DE SU TIEMPO, UN LIBRO NECESARIO.

Publicado el martes 11 junio en el periódico El Nostre Ciutat de Alcoy.

Ver artículo individualmente
19. 05. 2019

 

A continuación se adjunta el artículo: ALCOY Y LAS HUELLAS DE SU PASADO. Un trabajo sobre el urbanismo histórico en referencia a la ciudad de Alcoy.

Publicado el viernes día 17 de mayo de 2019 en el periódico INFORMACIÓN de Alicante (edición digital) y el sábado 18 de mayo de 2019 en la Tribuna de opinión del periódico EL NOSTRE CIUTAT de Alcoy.

https://www.diarioinformacion.com/alcoy/2019/05/17/alcoy-huellas-pasado/2149567.html

https://www.elnostreperiodic.com/

 

 

Ver artículo individualmente
17. 02. 2019

 

Se adjunta información de la ruta: Urbanismo y Vivienda Obrera: "Les cases de dos claus", que tendrá lugar el próximo domingo 31 de marzo. La ruta se enmarca dentro del ciclo: "10 Excursions al voltant d'Alcoi".

 

 

10 EXCURSIONS VOLTANT ALCOI  (7ª Edicció)

RUTA: URBANISMO Y VIVIENDA OBRERA: LES CASES DE DOS CLAUS (recorrido y explicaciones)

Guía: Jorge Doménech Romá, profesor de la Universidad de Alicante

  • : La Glorieta, introducción. Modelos de urbanismo durante los siglos XIX y XX.
  • : Urbanismo expansivo y urbanismo compacto: dos filosofías de crecimiento urbano contradictorias.
  • : Barrio La Sang, un ejemplo de transformación urbana.
  • : La vivienda obrera en Alcoy durante el siglo XIX. Placeta les Eres (casas obreras de Enrique Vitoria, 1865).
  • : Calle San Nicolás (diversas casas obreras y ancho entre medianeras, cases de dos claus).
  • 6º: Plataforma topográfica río Molinar-río Riquer, inconvenientes orográficos.
  • 7º: Calle San Mateo, casa derribada, ancho entre medianeras.
  • 8º: Calle San Francisco, les cases de dos claus y el comercio.
  • 9º: Raval Nou (calle Santa Rita); crujías y ubicación de la escalera.
  • 10º: El viaducto de Canalejas. Próspero Lafarga y el método del “lanzamiento de puentes”, una novedad en el cambio de siglo XIX y XX. La amplia personalidad de Lafarga.
  • 11º: Incursión para ver las viviendas obreras del barrio del Tossal.
  • 12º: Raval Vell, diversas cases de dos claus. Origen y causa de esa tipología de vivienda. Las consecuencias de un urbanismo disperso.
  • 13º: Primera zona del ensanche de 1875-1878 (el barranc de la Lloba).
  • 14º:Segunda zona del ensanche de 1875-1878 (el barri els Clots, 1948).
  • 15º: El barrio obrero de l’Horta Major, 1922.
  • 16º: Las manzanas urbanas de la tercera zona del ensanche de 1875-1878. Enrique Vilaplana y Teodoro Balaciart dos urbanistas esforzados i meticulosos.
  • 17º:Tercera zona del Ensanche de 1875-1878, grupo “Retiro obrero o cases roges”, 1929.

Día y hora de inicio de la actividad: Domingo 31 de marzo de 2019, a las 9,30 horas.

Lugar de encuentro: parque de la Glorieta de Alcoy.

Longitud del itinerario y duración de la ruta: 4 Km. y 3 horas

Ver artículo individualmente
04. 01. 2019

 

Intervención-comunicación: "LES CASES DE DOS CLAUS, ORIGEN Y CAUSA DE LAS VIVIENDAS COMUNALES OBRERAS ALCOYANAS" realizada por el profesor de la Universidad de Alicante Jorge Doménech Romá en el congreso internacional PUEBLOS OBREROS Y CIUDADES FÁBRICA que tuvo lugar en la ciudad de Terrassa los días 4,5 y 6 de octubre de 2018.

 

Ver artículo individualmente
04. 11. 2018
 
El próximo jueves, día 22 de noviembre, a las 19,45 horas, en el Salón Rotonda del Círculo Industrial de Alcoy, tendrá lugar la conferencia “Les cases de dos claus, un modelo de alojamiento obrero durante el proceso de industrialización”. En ella se analizarán las razones históricas, económicas, arquitectónicas y orográficas que originaron esa peculiar tipología de vivienda obrera alcoyana. La entrada es libre. Estáis todos invitados.
 
El proper dijous, dia 22 de novembre, a les 19,45 hores, en el Saló Rotonda del Cercle Industrial d´Alcoi, tindrá lloc la conferència: “Les cases de dos claus, un model d’allotjament obrer durant el procés d´industrialització”. En ella s’analitzaran les raons històriques, econòmiques, arquitectòniques i orogràfiques que van originar aquesta peculiar tipología d’habitatge obrer alcoià. L’entrada és lliure. Esteu tots convidats.
 
 
 
 
Ver artículo individualmente
21. 09. 2018

 

Esta semana, desde el 17 hasta el 23 de septiembre se celebra la Feria Modernista de Alcoy 2018.

 

Puedes consultar el programa aqui.

Para más información visita la web de la Oficina de Turismo de Alcoy.

 

Fuente: Oficina de Turismo de Alcoy.

Ver artículo individualmente
11. 09. 2018

 

Se adjunta información sobre el congreso internacional PUEBLOS OBREROS Y CIUDADES FÁBRICA  que tendrá lugar en el Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya  en el que interviene el profesor de la Universidad de Alicante Jorge Doménech Romá con la comunicación LES CASES DE DOS CLAUS, ORIGEN Y CAUSA DE LAS VIVIENDAS COMUNALES OBRERAS ALCOYANAS. La comunicación será leída ante el conjunto de participantes del congreso el jueves día 4 de octubre, a las 15:15 horas, según consta en el programa que se adjunta.

 

Ver artículo individualmente
11. 09. 2018

 

Se adjunta el cartel y el programa de las I JORNADAS TÉCNICAS SOBRE INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO MODERNISTA que tendrán lugar próximamente en Alcoy. En ellas intervienen distintos profesores y profesionales (Arquitectos y Arquitectos Técnicos) y  tendrán lugar los próximos días 20-22 de septiembre.  El contenido de las jornadas presenta un doble interés: el técnico y el cultural.

 

 

 

 

  

Ver artículo individualmente
01. 01. 2018

 

El pasado 30 de diciembre de 2017, el periódico El Nostre publicó el artículo HECHOS, MANIPULACIÓN Y POSVERDAD. En él se analiza el término "posverdad" recientemente incorporado en el Diccionario de la lengua española. Lo reproducimos dado su interés.

Ver artículo individualmente
17. 10. 2017

 

 

El próximo martes, día 19 de septiembre de 2017, a las 19,30 horas, en el Centre Cultural Mario Silvestre de Alcoy, tendrá lugar la MESA REDONDA sobre la figura del arquitecto VICENTE PASCUAL PASTOR (1865-1941) Y EL MODERNISMO EN ALCOY, actividad enmarcada en la I SEMANA MODERNISTA DE ALCOY. Intervendrán como ponentes en la mesa redonda Crispina Ruiz Jiménez, Juan José Moya Salom, Elisa Beneyto Gómez, Jorge Doménech Romá y Jacqueline Charron. Moderará el debate el Presidente del CAEHA Pedro Juan Parra.

Ver artículo individualmente
17. 10. 2017

 

Del 18 al 24 de septiembre se celebra en Alcoy la I Semana del Modernismo en Alcoy. Durante estos días se celebrarán diferentes actosen la ciudad dirigidos a todo el público, como por ejemplo: visitas guidas, exposiciones, conferencias...

Para más información vistita la siguiente web:

http://www.alcoyturismo.com/alcoy/web_php/index.php?contenido=descripcion&id_boto=4165

 

 

Ver artículo individualmente
03. 04. 2017

 

Con motivo de la publicación del libro: Urbanismo y Vivienda Obrera en Alcoy, siglos XIX y XX; el pasado 21 de febrero de 2017 Radio Alcoy Cadena SER emitió la entrevista al autor Jorge Doménech Romápara hablar de urbanismo y de los graves problemas que trajo la industrialización a la clase trabajadora en Alcoy. 


Haz clic en el boton "Reproducir" para escuchar la entrevista.

 

 

 

Fuente: Radio Alcoy Cadena SER

Ver artículo individualmente
28. 02. 2017

 

El pasado domingo, día 26 de febrero de 2017, tuvo lugar la primera excursión cultural urbana: URBANISMO Y VIVIENDA OBRERA EN ALCOY, SIGLOS XIX y XX, encuadrada en el conjunto de “10 EXCURSIONS AL VOLTANT D’ALCOI”. Actividad organizada por el Museo Arqueológico de Alcoy, el CAEHA y el Ayuntamiento de Alcoy. La excursión ha tenido una elevada participación, con 98 asistentes. Se realizó un amplio recorrido por distintos barrios de Alcoy, centrando la atención en diferentes grupos de viviendas obreras y diversos aspectos urbanísticos de la ciudad. El guía de la actividad ha sido el Profesor de la Universidad de Alicante y escritor Jorge Doménech Romá.

 

Ver artículo individualmente
28. 02. 2017

 

El pasado martes, día 21 de febrero de 2017, tuvo lugar en el Salón Rotonda del Círculo Industrial de Alcoy la conferencia “URBANISMO Y VIVIENDA OBRERA EN ALCOY, SIGLOS XIX y XX”, impartida por el profesor de la Universidad de Alicante Jorge Doménech Romá. El próximo domingo, día 26 de febrero de 2017, tendrá lugar una excursión cultural urbana sobre ese mismo tema visitándose “in situ” distintos lugares de la ciudad de Alcoy relacionados con el urbanismo y la vivienda obrera de los últimos doscientos años. La excursión es la primera del ciclo anual “10 EXCURSIONS AL VOLTANT D’ALCOI-2017” que organiza el Museu Arqueològic d’Alcoi, el Centre Alcoiá d´Estudits Històrics i Arqueògics, y l’Ajuntament d’Alcoi. No es necesaria la inscripción, el lugar de encuentro inicial es el Parque La Glorieta de Alcoy a las 9,30 horas y el guía de la actividad es el profesor Jorge Doménech Romá.

Ver artículo individualmente
17. 02. 2017

 

El pasado 16 de febrero en el programa DidacTIC de Cope AlcoyXimo Sandoval recibió a Jorge Doménech Romá para hablar de Arquitectura y Urbanismo.


Aquí os dejamos la entrevista:

 

Fuente: Cope Alcoy

Ver artículo individualmente
04. 02. 2017

 

La fuerte nevada caída en Alcoy el pasado mes de enero coincidió con la fecha (19 de enero de 2017) del acto cultural de presentación del libro URBANISMO Y VIVIENDA OBRERA EN ALCOY, SIGLOS XIX y XX. Dicho acto fue aplazado y sustituido por una conferencia que dará el autor sobre ese mismo tema el próximo 21 de febrero de 2017.

 


Ver artículo individualmente
18. 12. 2016

 

Ya está a la venta en las librerías el libro URBANISMO Y VIVIENDA OBRERA EN ALCOY, SIGLOS XIX y XX, editado por la Universidad de Alicante, del autor Jorge Doménech Romá.  Se trata de un estudio sobre: el urbanismo, la reforma urbana, el higienismo histórico y la vivienda obrera durante doscientos años; con un doble enfoque, el local y el general. El texto incluye de forma ordenada: planos cartográficos, topográficos, fotografías aéreas, planos urbanos de Alcoy y de su término municipal, y planos de viviendas obreras, entre otra documentación gráfica.

El acto cultural público de presentación del libro tendrá lugar el próximo jueves, día 19 de enero de 2017, a las 19:45 horas, en el Salón Largo del Círculo Industrial de Alcoy (calle San Nicolás 19). Participan en el acto:

  • D. Eduardo Segura Espí, Presidente del Círculo Industrial de Alcoy.
  • D. Josep Lluis Santonja Cardona, Director del Archivo Municipal de Alcoy.
  • D. Jorge Doménech Romá, autor de la obra.

 

 

Haga click aquí para saber más sobre este libro.

Ver artículo individualmente
19. 11. 2016
 
 
Abierto el plazo de inscripción de la 8ª edición de los PASEOS CULTURALES URBANOS-RUTA MODERNISTA DE ALCOY, 2017. 
 
 
 
 
Inscripciones y más información en el siguiente enlace:
 
Ver artículo individualmente
13. 05. 2016

 

El ingeniero, arquitecto y urbanista alcoyano César Cort Botí fue el primer Catedrático de Urbanismo de España, un referente destacado del urbanismo organicista y un  firme defensor del urbanismo moderno. Reivindica tempranamente la figura del célebre urbanista Ildelfonso Cerda Suñer (1815-1876) y de sus ideas innovadoras. Actuales estudios de investigación realzan la figura de César Cort, de su labor académica en la Escuela de Arquitectura de Madrid y de su trabajo como Presidente de la Federación Internacional de Urbanismo.

Adjuntamos el artículo de investigación escrito por Jorge Doménech Romá: «César Cort Botí (1893-1978), el urbanismo organicista y Alcoy en la memoria» (publicado en la Revista de Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, pp. 202-205; Asociación de San Jorge, Alcoy, 2016).

 

Haz clic en la imagen para leer el artículo completo.


Haz clic para leer el artículo completo

Ver artículo individualmente
06. 05. 2016

 

El sábado, día 30 de abril de 2016, tuvo lugar la tercera excursión del programa 10 EXCURSIONS AL VOLTANT D´ALCOI, 2016. Cuyo título y contenido fue: LA ARQUITECTURA MODERNISTA DE ALCOY. La actividad estuvo enmarcada en el ciclo anual de excursiones y visitas guiadas 10 EXCURSIONS AL VOLTANT D´ALCOI, 2016; organizado por el Centre Alcoià d´Estudits Històrics i Arqueològics, el Museo Arqueológico de Alcoy, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy. La ruta guiada tuvo una asistencia muy numerosa, participaron un total de 115 personas. Además de los asistentes alcoyanos, hubo participantes que se desplazaron desde Valencia, Alicante, Ciudad Real; así como de otras provincias. Dio comienzo en el Parque de la Glorieta y finalizó en la Plaza de Ferrándiz y Carbonell. La visita incluyó explicaciones sobre la fachada, la biblioteca y los salones del Círculo Industrial; la fachada e interiores de la Casa d´Escaló; así como de los principales edificios modernistas de Alcoy. El guía de la actividad fue el profesor de la Universidad de Alicante y escritor Jorge Doménech Romá.

 

Ver artículo individualmente
02. 04. 2016
 
El próximo sábado día 30 de abril, incluida en el conjunto anual de 10 EXCURSIONS AL VOLTANT D ́ALCOI, tendrá lugar la ruta urbana y actividad cultural LA ARQUITECTURA MODERNISTA DE ALCOY, dicha actividad incluye la visita a los principales edificios modernistas de Alcoy. Dos de las visitas —El Círculo Industrial y la Casa d ́Escaló— se realizarán al interior de los edificios. En el transcurso de la ruta modernista se hablará: de los antecedentes y orígenes del modernismo en Europa, de los principales arquitectos modernistas en Alcoy, de la valiosa aportación de los artistas y artesanos locales en los edificios modernistas, de la irrupción altruista de los mecenas en actividades artísticas y culturales, así como de numerosas anécdotas referidas al período modernista en Alcoy. Esta actividad está organizada por el Centre Alcoià d ́Estudits Històrics i Arqueolòcics y por el Museo Arqueológico Municipal de Alcoy; con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy. El guía de la actividad es el profesor y escritor Jorge Doménech Romá. Dará comienzo en el Parque de la Glorieta de Alcoy a las 9,30 horas; la participación en la misma es gratuita y no se requiere inscripción previa.
 
 
 
Ver artículo individualmente
30. 03. 2016
 
El pasado sábado, día 5 de marzo, tuvo lugar la 7ª EDICIÓN de los PASEOS CULTURALES URBANOS-RUTA MODERNISTA DE ALCOY. Esta actividad cultural está anualmente organizada por el Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía de la Universidad de Alicante, siendo el guía de la misma el profesor y escritor Jorge Doménech Romá. Participaron en ella un total de 64 asistentes y se visitaron un conjunto de 12 edificios modernistas de Alcoy.
 

 
Próximamente, el sábado día 30 de abril, incluida en el conjunto anual de  10 EXCURSIONS AL VOLTANT D´ALCOI tendrá lugar una actividad semejante. En esta ocasión organizada por el CAEHA y el Museo Arqueológico Municipal; con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy. El título de la actividad cultural es LA ARQUITECTURA MODERNISTA DE ALCOY,  El guía de la misma es también el profesor Jorge Doménech Romá. Dará comienzo en el Parque de la Glorieta  a las 9,30 horas; la participación en la misma es gratuita y no se requiere inscripción previa.
Ver artículo individualmente
15. 11. 2015

 

Ya está abierto el plazo de inscripción para la VII edición de los PASEOS CULTURALES URBANOS - RUTA MODERNISTA DE ALCOY 2016

Inscripción aquí

 

 

Folleto informativo aquí

Más información en: http://degraf.ua.es/

Ver artículo individualmente
04. 08. 2015

 

El pasado jueves día 14 de mayo tuvo lugar en el Círculo Industrial de Alcoy la tercera conferencia del ciclo CONEIXENT LA NOSTRA HISTÒRIA con motivo de los actos de celebración del 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL ARQUITECTO VICENTE PASCUAL PASTOR. El ciclo ha estado organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy y por el Centre Alcoià d´Estudits Històrics i Arqueològics, en colaboración con el Círculo Industrial.

La tercera conferencia ha tenido por título VICENTE PASCUAL PASTOR (1865-1941) Y SU ARQUITECTURA MODERNISTA. Los conferenciantes han sido el arquitecto Rafael Silvestre García y el profesor de la Universidad de Alicante Jorge Doménech Romá, ambos desarrollaron el tema siguiendo el guión adjunto:

  • Introducción: (La Escuela de Arquitectura de Barcelona en la segunda mitad del siglo  XIX).
  • Semejanzas y diferencias entre Vicente Pascual y los arquitectos europeos: Víctor Horta (1861-1947) y Héctor Guimard (1867-1942).
  • Semejanzas entre Vicente Pascual  y  Antonio Gaudí (1852-1926): segundo nivel de inspiración en las formas de la naturaleza.
  • Aspectos gráficos avanzados de los proyectos arquitectónicos modernistas de Vicente Pascual (período modernista en Alcoy; 1904-1914).
  • Principales obras modernistas de Vicente Pascual.
  • Detalles artesanales modernistas en las obras de Vicente Pascual (inspirados en la naturaleza y elaborados con técnicas artesanales medievales).
Ver artículo individualmente
29. 04. 2015
 
 
CICLE CONEIXENT LA NOSTRA HISTORIA: Vicent Pascual Pastor,
 Arquitecte, professor, alcalde (Alcoi, 1865-1941)
 
- Dimarts 5 de maig, 20 h
Vicent Pascual: trajectòria vital i professional, per Jacqueline Charron
 
- Dijous 7 de maig, 20 h
Vicent Pascual i la sea arquitectura social per Juan Jose; Moya i Crispina Ruiz
 
- Dijous 14 de maig, 20 h
Vicent Pascual i la seua arquitectura modernista per Jorge Doménech Romá i Rafael Silvestre García
 
- Dissabte 16 de maig, 21 h
Sopar–homenatge a Vicent Pascual Pastor Restaurant El Salt (Hotel AC Alcoi)**
 
 
* Totes les conferències tindran lloc al Círculo Industrial
d'Alcoi (c/ Sant Nicolau, 8 – 03802 – Alcoi)
** Amb reserva prèvia entrant en contacte amb el
CAEHA (a/e: caeha@caeha.es)
 
 
 
 
Ver artículo individualmente
22. 03. 2015

 

Los pasados sábados, días 14 y 21 de marzo, tuvieron lugar la sexta edición de los PASEOS CULTURALES URBANOS - RUTA MODERNISTA DE ALCOY, actividad cultural de inscripción  gratuita y dirigida a cualquier ciudadano con interés en conocer el modernismo local de Alcoy. La actividad ha sido organizada por el Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía de la Universidad de Alicante. El elevado número de participantes inscritosmás de ochentaobligó a habilitar un segundo sábado para atender todas las peticiones de inscripción.

Se realizó un recorrido por un conjunto de 12 edificios modernistas de Alcoy de estilo Art Nouveau Sezession Vienesa. Dos de las visitas se realizaron al interior de los edificios: el Circulo Industrial y la Casa d´Escaló. También se visitó el interior de la Casa de la Cultura, donde los participantes pudieron contemplar el lienzo Mors in vita del pintor alcoyano Fernando Cabrera Cantó, galardonado con la medalla de bronce en la Exposición Universal de París de 1900. El guía de la actividad cultural ha sido el profesor y escritor Jorge Doménech Romá, autor —entre otros— de los libros EL MODERNISMO EN ALCOY; SU CONTEXTO HISTÓRICO Y LOS OFICIOS ARTESANALES y LAS IGLESIAS DE ALCOY; SUS ORÍGENES DESTRUCCIÓN Y REEDIFICACIÓN. Durante la ruta se explicó el origen del Modernismo; su difusión por distintos países europeos; el modernismo ondulante y el geométrico; el significado de los principales símbolos orgánicos, florales y geométricos de las fachadas de los edificios de Alcoy. También se explicaron los oficios artísticos vinculados con la arquitectura modernista; así como numerosas anécdotas históricas de los arquitectos, constructores, promotores, mecenas y artesanos de la época modernista.

La visita con una duración de cuatro horas se realiza todos los años en el mes de marzo, esta ha sido su sexta edición.

 


 


Ver artículo individualmente
03. 02. 2015

 

El proximo sábado, 7 de marzo de 2015 la Universidad de Alicante celebrará en Alcoy la sexta edición de los Paseos Culturales Urbanos: Ruta Modersnista de Alcoy. La actividad estará guiada por el profesor de la Universidad de Alicante Jorge Doménech Romá, autor de los libros El Modernismo en Alcoy: su Contexto Histórico y los Oficios Artesanales y Las Iglesias de Alcoy; sus Orígenes, Destrucción y Reedificación

La actividad dará comienzo a las 10 horas, terminando a las 14 horas. Incluye la visita a doce edificios modernistas de Alcoy de estilo Art Nouveau y Sezession Vienesa. De esas visitas dos serán al interior de los edificios (Círculo Industrial y Casa d´Escaló). Se explicará el origen del Modernismo, el modernismo ondulante y el geométrico, el significado de los simbolismos orgánicos, florales y geométricos de las fachadas. Los principales oficios artesanales vinculados con la arquitectura modernista: canteros, herreros, vidrieros, ceramistas, pintores decoradores murales y esgrafiadores. También se comentarán numerosas anécdotas de los arquitectos, constructores, promotores y mecenas de la época modernista.

El itinerario será:

  • 10:00 h Parque de la Glorieta.
  • 10:15 h Fachada del Círculo Industrial.
  • 10:30 h Biblioteca Modernista, Salón Largo, Salón Rotonda y Gruta del Círculo Industrial.
  • 11:15 h Casa del Pavo.
  • 11:30 h Casa de Enrique Raduán Casamitjana.
  • 11:45 h Parque de Bomberos.
  • 12:00 h Casa de Timoteo Briet Montaud.
  • 12:15 h Biblioteca Municipal de Alcoy (cuadro Mors in vita de Fernando Cabrera Cantó).
  • 12:30 h Casa Laporta
  • 12:45 h Casa de vecinos C / Cura Belloch 9.
  • 13:00 h Casa d´Escaló.
  • 13:30 h Casa de Desiderio Mataix.
  • 13:45 h Fábricas de Ferrándiz y Carbonell (Escuela Politécnica Superior).

Más información e inscripciones a través del siguiente enlace:

http://degraf.ua.es/

Ver artículo individualmente
20. 11. 2014

 

El NOSTRE CIUTAT publicó el 18 de noviembre de 2014 el artículo de Jorge Doménech RomáALCOY, CARTAGENA ... Y ROSAS NEGRAS

¡Esperamos que os guste!

 

Ver artículo individualmente
20. 11. 2014

 

Radio Alcoy - Cadena SER, entrevistó el lunes 17 de Noviembre de 2014 en su programa HOY POR HOY ALCOY a Jorge Doménech Romá autor del libroLAS IGLESIAS DE ALCOY; SUS ORÍGENES, DESTRUCCIÓN Y REEDIFICACIÓN

Haga click en el símbolo "Reproducir" para escuchar la entrevista.

 

 

www.radioalcoy.com

Ver artículo individualmente
05. 11. 2014

 

El pasado martes 4 de noviembre El Nostre Periòdic entrevistó a Jorge Doménech Romá con motivo de la publicación de su nuevo libro: LAS IGLESIAS DE ALCOY; SUS ORÍGENES, DESTRUCCIÓN Y REEDIFICACIÓN

 

Puedes leer la entrevista en haciendo clic en la siguiente imagen:

Ver artículo individualmente
29. 10. 2014

 

Este libro es un estudio sobre las principales iglesias del casco histórico de Alcoy desde una perspectiva múltiple: la artística, la arquitectónica, la testimonial, la sociológica y la histórica. Se analizan los orígenes de esos edificios, los hechos históricos más relevantes con ellos relacionados, su incautación y demolición durante la Guerra Civil, el proceso de su reedificación en la posguerra, los proyectos arquitectónicos de las reconstrucciones, las biografías de los arquitectos autores de los proyectos de reedificación, así como una abundante documentación administrativa de carácter histórico. En la parte final del libro se sintetizan -desde diferentes puntos de vista- las actitudes de respeto o falta de respeto al patrimonio arquitectónico europeo a lo largo de los siglos XIX y XX. El libro incluye un extenso Anexo Documental.


 

Accede al índice del libro haciendo clic aquí

Para más información haz clic aquí

Ver artículo individualmente
17. 10. 2014

 

El pasado martes 14 de octubre de 2014 el Diario Información, entrevistó a Jorge Doménech Romá con motivo del su nuevo libroLAS IGLESIAS DE ALCOY; SUS ORÍGENES, DESTRUCCIÓN Y REEDIFICACIÓN

 

Ver artículo individualmente
15. 10. 2014

 

 

El Diario Información entrevista a Jorge Doménech Romá con motivo de la publicación de su nuevo libro: LAS IGLESIAS DE ALCOY; SUS ORÍGENES, DESTRUCCIÓN Y REEDIFICACIÓN

 

Lea la entrevista en: www.diarioinformacion.com

 

Ver artículo individualmente
03. 10. 2014

 

El panteón de Fernando Cabrera del cementerio de Alcoy ha sido galardonado con un renocimiento nacional. El panteón diseñado por Fernando Cabrera en 1903 con un proyecto de Vicent Pascual y la escultura del ángel de Lorenzo Ridauramás fue el más votado en el concurso de una revista especializada "Adiós". 

 

Haz clic aquí para ver el video realizado por documentart.es

 

Fuente: Diario Información

Ver artículo individualmente
12. 08. 2014

 

La productora audiovisual Documentart ha rodado un documental sobre el modernismo en Alcoy. La particularidad de este documental radica en que se mostrarán imágenes de los edificios modernistas de la ciudad desde el aire mediante un dron.

Este proyecto ha sido dirigido por el periodista alcoyano Santi Hernández y la periodista de Bocairent Matilde Alcaraz con el propósito de poner el valor el patrimonio de la ciudad.

 

Fuentes:

www.pagina66.com

www.diarioinformacion.com

Ver artículo individualmente
21. 10. 2013

 

Radio Alcoy - Cadena SER, entrevistó el martes 15 de Octubre en su programa HOY POR HOY ALCOY a Jorge Doménech Romá autor del libro: "DEL MODERNISMO AL FUNCIONALISMO, características y evolución del movimiento modernista, el modernismo en Alcoy y Novelda (casos concretos)".

Haga click en el símbolo "Reproducir" para escuchar la entrevista.

 

 

www.radioalcoy.com

Ver artículo individualmente
29. 09. 2013


La Universidad de Alicante a través de su Servicio de Publicaciones acaba de publicar el libro: DEL MODERNISMO AL FUNCIONALISMO, características y evolución del movimiento modernista, el modernismo en Alcoy y Novelda (casos concretos) del profesor Jorge Doménech Romá. Este libro sintetiza el tránsito del modernismo hacia el funcionalismo en Europa. Se incluye un estudio sobre los casos locales de Alcoy y Novelda, en los que se reflejaron las corrientes artísticas que imperaban en los albores del s.XX en Europa.

El contenido del libro ha sido debidamente examinado y valorado positivamente por evaluadores ajenos a la Universidad de Alicante con el fin de garantizar la calidad científica del mismo.

Ver artículo individualmente
05. 08. 2013

 

La Ruta Modernista de Alcoy se amplía a un total de 24 puntos de interés que los turistas podrán visitar. Durante el verano se fotografiarán los nuevos lugares de la ruta, para poder colocar nuevas placas sobre estos puntos a finales de septiembre.

Complementario a la Ruta Modernista, la ciudad ampliará también los lugares de interés con la Ruta Industrial. Esta nueva ruta discurrirá por el cauce del río y tendrá como zonas de interés los museos Explora y MUBOMA, una visita panorámica de Molins y Colinas, la caldera de vapor o algunas chimeneas. Los 15 puntos de interés de la Ruta Industrial pretenden “dar una visión complementaria a los turistas del modernismo y pensamos que el recorrido propuesto es muy agradable, sin tráfico, con vegetación y en pleno centro histórico de la ciudad”, ha apuntado la concejala de Turismo Maria Llopis.

 

Fuente: PAGINA66.COM

Ver artículo individualmente
05. 08. 2013

 

Un equip del programa Agrosfera de Televisió Espanyola, que s'emet des de 1997 amb bons índexs d'audiència, ha estat aquesta mateixa setmana a la ciutat d'Alcoi per gravar i parlar sobre la Ruta Europea del Modernisme. Ho ha fet aprofitant un capítol que l'espai dedica al Projecte Microvinya del Celler La Muntanya de Muro, amb la vista posada sobre el turisme d'interior de les nostres comarques. El capítol s'emetrà el proper dissabte 27 de juliol i apareixerà un avanç del mateix aquest mateix dissabte, dia 20.

Agrosfera s'ocuparà del modernisme a Alcoi amb imatges i plànols d'edificis característics com la Casa del Pavo o el Círcol Industrial, donant especial rellevància a la Ruta Europea del Modernisme de la qual forma part la nostra ciutat. Durant la visita, s'ha comptat amb la col·laboració de l'historiador alcoià Gabriel Guillem, que ha estat entrevistat per l'equip televisiu sobre la pròpia història del modernisme a la ciutat i la seua importància actual.

La regidora de Turisme Maria Llopis s'ha felicitat per aquesta nova oportunitat per a "vendre turísticament la nostra ciutat en un programa d'una cadena estatal i, a més, amb la importància de ser un capítol dedicat a un projecte tan interessant i important com el Projecte Microvinya, centrant el punt de vista en el turisme d'interior". A més, la regidora ha volgut agraïr al Celler La Muntanya la seua implicació en el desenvolupament turístic de les nostres comarques.

Igualment, aquesta setmana també s'ha emés un programa a Radio 5 de 'Radio Nacional de España' tractant la nova Ruta Industrial que ha presentat recentment la Regidoria de Turisme i en conjunt sobre el modernisme de la ciutat. Durant l'entrevista s'ha fet menció als distints atractius que presenta el modernisme, ampliats recentment a més de 30 punts d'interés i a la nova Ruta Industrial amb altres 15 indrets destacats, ambdues complementàries. Les dues rutes estan disponibles per als turistes a través d'un fullet turístic editat per la Regidoria que assenyala punts d'interés, zona per prendre fotografies, dades històriques...

 

Fuente: ARAMULTIMEDIA.COM

Ver artículo individualmente
26. 06. 2013

 

 

La joven alcoyana Neus Bou Belda, presenta hoy sus grabados calcográficos y litográficos en la sala de Mutualidad de Levante. La exposición “El modernisme Alcoià”, inspirada en el patrimonio arquitectónico del S.XX, estará abierta al público desde el viernes 07 de junio hasta el 05 de Julio. Mutua Levante abre su Sala de Exposiciones de Plaza de España de Alcoy a todos los artistas que quieran mostrar su obra al público

Se trata de un conjunto de 50 grabados en los que se representan varios edificios y rincones modernistas de la ciudad. Neus Bou es una joven artista que está a punto de finalizar sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Valencia.

 

 

A continuación se muestra el la entrevista realizada por Pagina66.com:

 

Fuentes: Mutua Levante / Pagina66.com

Ver artículo individualmente
18. 11. 2012

 

Se cumplen los 150 años del nacimiento del arquitecto Victor Beltrí y Roqueta (Tortosa 1862 - Cartagena 1935). La Región de Murcia y en concreto la ciudad de Cartagena tiene numerosas muestras de su arquitectura ecléctico-modernista. Por tal motivo la Universidad Politécnica de Cartagena, el Campus Mare Nostrum, la Consejería de Cultura y Turismo y el Museo Regional de Arte Moderno MURAM, han organizado un curso de 50 horas de duración con el título: VICTOR BELTRÍ Y SU ÉPOCA: EL MODERNISMO. El curso tendrá lugar entre los días 13 de noviembre y 4 de diciembre de 2012 en el Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena; siendo impartido por diversos profesores e investigadores.
 
El jueves día 29 de noviembre de 2012, a las 16:30 horas, tendrá lugar la conferencia: Modernismo local. Cartagena, forja y expresión gráfica a cargo del profesor Francisco Gabriel Muñoz Gómez.
 
También el jueves, día 29 de noviembre de 2012, a las 18:30 horas, tendrá lugar la conferencia: El Modernismo y los oficios artesanales a cargo del profesor Jorge Doménech Romá, autor del libro: El Modernismo en Alcoy, su contexto histórico y los oficios artesanales.
 
El curso está dirigido a: arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros de edificación, profesionales de la Restauración y Conservación del Patrimonio Histórico y Arquitectónico, historiadores, historiadores del arte, licenciados en Bellas Artes y alumnos de carreras vinculadas con Patrimonio Arquitectónico e Histórico.
 
 
 
Ver artículo individualmente
09. 01. 2012

 

El pasado día 3 de enero de 2012 tuvo lugar la inauguración, en el Salón Largo del Círculo Industrial de Alcoy, de la exposición VIENA EN LA ARQUITECTURA MODERNISTA DE VALENCIA. Esta interesante exposición estará abierta hasta el 13 de enero de 2012, está basada en la tesis doctoral de la arquitecta María Mestre Martí, quien estuvo presente en el acto, realizando una síntesis explicativa delante de los distintos paneles gráficos.

El contenido de la misma se basa en las principales obras de los arquitectos de la Sezessión vienesa: Otto Wagner (1841-1918), Joseph María Olbrich (1867-1908) y Joseph Hoffmann (1870-1956); así como también en las obras de los arquitectos valencianos que siguieron este estilo en la ciudad de Valencia.

La exposición se enmarca en las celebraciones del centenario de la reconstrucción de la fachada del Círculo Industrial de Alcoy, proyectada por el arquitecto Timoteo Briet Montaud  en 1909, obras que concluyeron en 1911. Timoteo Briet  también  adoptó, en la ciudad de Alcoy, la estética de la Sezessión en numerosos edificios durante el período 1904-1914, siendo una muestra de ello esta excelente fachada cuya reconstrucción se conmemora

Ver Noticia

Ver díptico exposición

Ver artículo individualmente
04. 01. 2012


El próximo sábado día 24 de marzo de 2012 tendrá lugar la 3ª edición de los PASEOS CULTURALES URBANOS, RUTA MODERNISTA Y DE LOS PUENTES DEL ALCOY. Se trata de una actividad cultural organizada por el Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía de la Universidad de Alicante, siendo el guía el profesor Jorge Doménech Romá, autor del libro EL MODERNISMO EN ALCOY, SU CONTEXTO HISTÓRICO Y LOS OFICIOS ARTESANALES. La actividad cultural se centra en una visita guiada, que incluye los principales edificios modernistas de Alcoy, así como a sus más significativos puentes.

Está dirigidaalumnos de la UA de cualquier titulación, a profesores y a público en general, siendo las plazas limitadas. Se puede obtener más información sobre el horario y el programa de la visita en el folleto explicativo adjunto:

 

 

FOLLETO

CARTEL

 

Las inscripciones pueden hacerse directamente, rellenando  el formulario de inscripción electrónica existente en el tablón de anuncios del Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía en: www.degraf.ua.es .

Para más información y contacto comunicarse con rosa.sanz@ua.es

 

Puente de San Jorge

Viaducto de Canalejas

 

 

 

 

 

 

 

 

-

Ver artículo individualmente
27. 11. 2011

 

"El Modernismo en Alcoy: su contexto histórico y los oficios artesanales”

El libro, "El Modernismo en Alcoy: su contexto histórico y los oficios artesanales”  está a la venta en las principales librerías de ALCOY, CARTAGENA y ALICANTE.

Contiene 497 páginas, acompañan al texto 560 ilustraciones a color de fotografías, planos históricos, grabados y reproducciones litográficas.

Ver contenido del libro

 

NOTA: El libro se puede adquirir mediante venta postal desde cualquier punto de España contactando con alguno de los siguientes correos electrónicos (gastos de envío gratuitos):

P.V.P.: 60 €  (I.V.A. incluido

domenechroma@modernismoenalcoy.com

frangmg10@yahoo.es

Ver artículo individualmente
15. 02. 2011

 

 

El próximo miércoles 23 de febrero de 2011 a las 18:00h tendrá lugar en el MUSEO REGIONAL DE ARTE MODERNO de Cartagena la presentación del libro del profesor de la Universidad de Alicante Jorge Doménech Romá: "El MODERNISMO en ALCOY: su contexto histórico y los oficios artesanales". Finalizado el acto de presentación del libro,se celebrará una conferencia sobre: "El Modernismo y los oficios artesanales" impartida por Jorge Doménech Romá.

 

Ver noticia.

 

 

Ver artículo individualmente
08. 02. 2011

 

Radio Alcoy-Cadena SER entrevistó a Jorge Doménech Romá con motivo del ciclo de 3 conferencias sobre el Modernismo Alcoyano que impartirá en el Círculo Industrial de Alcoy.

Haga click en el símbolo "Reproducir" para escuchar la entrevista.

 

www.radioalcoy.com

Ver artículo individualmente
08. 02. 2011

 

El Círculo Industrial de Alcoy acogerá un ciclo de 3 conferencias sobre el Modernismo impartidas por Jorge Doménech Romá autor del libro: "El Modernismo en Alcoy: su contexto hitórico y los oficios artesanales".

Dichas conferencias tendrán lugar en el Salón Rotonda del Círculo Industrial (C/ San Nicolás nº19, Alcoy) a las 20:00 horas. El programa para este ciclo de conferencias será:

 

 

 - Día 26 de enero de 2011: El Modernismo y los oficios artesanales.

- Día 2 de febrero de 2011: El Modernismo en Alcoy: Un recorrido virtual por tres edificios emblemáticos, la Casa Laporta, la Casa d´Escaló y la Casa del Pavo.

- Día 9 de febrero de 2011: Timoteo Briet Montaud (1859-1925) y Vicente Pascual Pastor (1865-1941): dos arquitectos prestigiosos y dos ejemplos de civismo.

 Ver noticia.

Se recuerda que el acceso será libre y gratuito para todos los públicos.
 

Ver Cartel Conferencias 

Ver Invitación

Ver artículo individualmente
08. 02. 2011

 

El pasado 7 de Diciembre nuestros amigos de Página66.com entrevistaron a Jorge Doménech Romá autor del libro: "El MODERNISMO en ALCOY: Su contexto histórico y los oficios artesanales".

En la entrevista se habló de la situación social de los artesanos, de los burgueses, de los edificios modernistas que son menos conocidos, de los distintos estilos en Alcoy y, especialmente de las circunstancias que se dieron en aquella época para construir los edificios modernistas. Por último, se reflexionó sobre si dentro de cien años podrán estar hablando de nuestras construcciones conforme hacemos nosotros hoy con los edificios modernistas.

 

Ver noticia completa

 

Ver artículo individualmente
08. 02. 2011

 

Los pasados días 2, 3 y 4 de diciembre tuvo lugar en la Universidad de Alicante el X CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA APLICADA A LA EDIFICACIÓN. El congreso se realizó por iniciativa de la “ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE EXPRESIÓN GRÁFICA APLICADA A LA EDIFICACIÓN” bajo el lema “NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN”. Participaron en el congreso profesores de Italia, Francia y España, hasta un total de 106 inscritos. El profesor alcoyano Jorge Doménech Romá participó en el congreso con una comunicación doble (debido a la extensión de la misma) cuyo título fue: LA CASA DEL PAVO: UN EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA MODERNISTA DE ALCOY (Período 1904-1914) I y II.

El comité científico que examinó de forma anónima todos los trabajos presentados al congreso, aceptó ya en el mes de mayo el resumen de la comunicación, redactado en inglés y en castellano,  del profesor Doménech sin ninguna objeción o recomendación. Recientemente, el pasado mes de octubre, el propio comité aceptó el contenido íntegro de la doble comunicación que fue calificada por dos evaluadores independientes y  de forma anónima de manera muy positiva (very good, muy bien, 4 puntos sobre 5).

Resaltan los evaluadores de la comunicación en su informeEstudio bien documentado. Interesante estudio y reflexión sobre la arquitectura modernista y su relación con el mundo de la artesanía. Tomando como ejemplo la Casa del Pavo de Alcoy, obra de un arquitecto insigne, Vicente Pascual Pastor. Tiene mucho interés la reproducción y puesta en valor de los planos originales de esa obra arquitectónica del modernismo, así como el análisis gráfico realizado desde el punto de vista histórico y comparativo de la documentación obtenida.

De esta manera Alcoy y su arquitectura modernista han estado presentes en éste congreso internacional. El Libro de Actas que recopila la totalidad de las comunicaciones de todos los participantes a este congreso, incluye la doble comunicación mencionada.

El profesor Jorge Doménech Romá recientemente ha escrito el libro: EL MODERNISMO EN ALCOY: SU CONTEXTO HISTÓRICO Y LOS OFICIOS ARTESANALES que se encuentra ya a la venta en las librerías. El libro supone un completo estudio de la arquitectura modernista alcoyana,  de todos los artífices de la misma y de las condiciones de carácter histórico y sociológico que hicieron que ésta  fuera posible.

Ver resumen de la ponencia (ESPAÑOL-ENGLISH)

Ver artículo individualmente
08. 02. 2011

 

Ayer tuvo lugar en el Salón Rotonda del Círculo Industrial de Alcoy la presentación del libro EL MODERNISMO EN ALCOY: SU CONTEXTO HISTÓRICO Y LOS OFICIOS ARTESANALES del profesor Jorge Doménech Romá. Intervinieron en el acto además del autor, los profesores de la Universidad de Alicante Francisco Gabriel Muñoz Gómez, Juan Ignacio Ferreiro Prieto, Francisco García Jara, Antonio Jiménez Delgado. El alcalde de Alcoy Jorge Sedano, hizo uso de la palabra cerrando el acto.

Las intervenciones se basaron en la defensa del patrimonio arquitectónico, en resaltar el valor testimonial e histórico de las edificaciones, en la necesidad de mantener los oficios artesanales como medio de conservar nuestro patrimonio y la conveniencia de poner en valor la arquitectura local alcoyana. Asistieron al acto más de doscientas personas que llenaron el Salón Rotonda. 

Ver artículo individualmente
08. 02. 2011

 

Radio Alcoy - Cadena SER, entrevistó el Jueves 11 de Noviembre en su programa HOY POR HOY ALCOY a Jorge Doménech Romá autor del libro: "El MODERNISMO en ALCOY: su contexto histórico y los oficios artesanales" con motivo de su presentación el próximo sábado 13.

Haga click en el símbolo "Reproducir" para escuchar la entrevista.

 

www.radioalcoy.com

Ver artículo individualmente
08. 02. 2011


El pasado día 1 de Noviembre la periodista Kety Rico de RàdioNou Alacant entrevistó en el programa Bon Matí a Jorge Doménech Romá, autor del libro: "El MODERNISMO en ALCOY: su contexto histórico y los oficios artesanales".

 

Ver artículo individualmente
08. 02. 2011

 

Alcoy celebró el día 2 de Octubre el día internacional del Turismo con especial atención al MODERNISMO. A dicho acto asistieron alrederor de 170 personas, superando así todas las espectativas.

El acto comenzó con una charla a cargo de Lluís Bosch, “Cap de Rutes” del Institut Municipal del Paisatge Urbà de Barcelona, sobre la RUTA EUROPEA DEL MODERNISMO. A continuación el profesor de la Universidad de Alicante, Jorge Doménech Romá y autor del libro: “El Modernismo en Alcoy: su contexto histórico y los oficios artesanales” explicó los orígenes del Modernismo en el mundo y de como los arquitectos Timoteo Briet y Vicente Pascual plasmaron las tendencias modernistas en los edificios de la ciudad de Alcoy.

Al finalizar la conferencia se procedió a realizar una ruta guiada por los principales edificios modernistas de Alcoy. 

Ver reportaje en el periódico CIUDAD

Ver artículo individualmente
11. 11. 2010

 

“El Modernismo en Alcoy: su contexto histórico y los oficios artesanales”

El acto de presentación del libro: “El Modernismo en Alcoy: su contexto histórico y los oficios artesanales” tendrá lugar en el Salón Largo del Círculo Industrial de Alcoy, Calle San Nicolás 19, el sábado  13 de noviembre de 2010 a las 12:00 horas.

Cartel presentación

La entrada a dicho acto  cultural es libre y gratuita.

 

Participarán en el acto:

Dr. Juan Ignacio Ferreiro Prieto, Ingeniero Industrial, Director del Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía de la UA.

Dr. Francisco García Jara, Arquitecto, Profesor de la UA.

Dr. Antonio Jiménez Delgado, Sociólogo,Arquitecto Técnico, Profesor de la UA.

D. Francisco Gabriel Muñoz Gómez,  Arquitecto Técnico, Profesor de la UPCT.

D. Jorge Doménech Romá, autor de la obra.

Ver artículo individualmente
29. 10. 2010

 

Radio Alcoy - Cadena SER, entrevistó el Lunes 13 de Septiembre en su programa HOY POR HOY ALCOY a Jorge Doménech Romá autor del libro: "El MODERNISMO en ALCOY: su contexto histórico y los oficios artesanales".

Haga click en el símbolo "Reproducir" para escuchar la entrevista.

 

Nota: Debido a su duración, en caso de escuchar la entrevista a golpes, presione la opción pausa (situado al lado del botón play), espere 1 minuto y vuelva a presionar el botón de reproducir.

www.radioalcoy.com

Ver artículo individualmente
09. 10. 2010

 

Visita nuestro Facebook donde podrás informarte sobre las noticias más recientes, comentar fotografías y abrir nuevos temas de discusión en nuestro foro.

Esperamos que os guste.

Ver artículo individualmente
13. 09. 2010

 

 

La Universidad de Alicante oferta, dentro de los cursos especiales y créditos de libre elección curricular, el curso El Modernismo: aspectos históricos, artísticos, gráficos y sociológicos de cuarenta horas de duración (4 créditos), comenzando el día  15-10-2010  y finalizando el día 20- 11-2010. El programa incluye, como prácticas, dos visitas guiadas a las ciudades de Alcoy y Cartagena visitando sus principales edificios modernistas.

Lugar de matriculación: Secretaría del Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía de la Universidad de Alicante. Teléfono 965903654, e-mail: degraf@ua.es.

Información detallada del curso.

 

 

INSCRIPCIÓN: Rellenar la ficha y enviarla a la dirección ma.ferri@ua.es  indicando en el asunto "CURSO: EL MODERNISMO".
 

Programa del curso: Ver PDF.

Más información:

http://www.ua.es/es/estudios/ceclec/

Ver artículo individualmente
23. 08. 2010

 

Conferencia

La Universidad de Alicante oferta un ciclo de conferencias sobre el Modernismo impartidas por el profesor Jorge Doménech Romá.

 

 

Dichas conferencias se pueden solicitar en la web:
 
 
 
 
 
Más información:
 
Ver artículo individualmente