Imagen de fondo
 
Secciones
 
 
Secciones
 
Visitar galería de imágenes
Secciones
 
TRAZADO Y CONSTRUCCION DE RELOJES DE SOL

El trazado y construcción de los relojes de sol se estudia como una de las muchas aplicaciones de la Teoría de Sombras, desarrollada en la asignatura de Geometría Descriptiva. El gnomon iluminado por los rayos solares origina el plano horario. La

· Ver libro
· Ver lista completa
Ruta Urbanismo y Vivienda Obrera
 
Ruta Urbanismo y Vivienda Obrera
17. 02. 2019

 

Se adjunta información de la ruta: Urbanismo y Vivienda Obrera: "Les cases de dos claus", que tendrá lugar el próximo domingo 31 de marzo. La ruta se enmarca dentro del ciclo: "10 Excursions al voltant d'Alcoi".

 

 

10 EXCURSIONS VOLTANT ALCOI  (7ª Edicció)

RUTA: URBANISMO Y VIVIENDA OBRERA: LES CASES DE DOS CLAUS (recorrido y explicaciones)

Guía: Jorge Doménech Romá, profesor de la Universidad de Alicante

  • : La Glorieta, introducción. Modelos de urbanismo durante los siglos XIX y XX.
  • : Urbanismo expansivo y urbanismo compacto: dos filosofías de crecimiento urbano contradictorias.
  • : Barrio La Sang, un ejemplo de transformación urbana.
  • : La vivienda obrera en Alcoy durante el siglo XIX. Placeta les Eres (casas obreras de Enrique Vitoria, 1865).
  • : Calle San Nicolás (diversas casas obreras y ancho entre medianeras, cases de dos claus).
  • 6º: Plataforma topográfica río Molinar-río Riquer, inconvenientes orográficos.
  • 7º: Calle San Mateo, casa derribada, ancho entre medianeras.
  • 8º: Calle San Francisco, les cases de dos claus y el comercio.
  • 9º: Raval Nou (calle Santa Rita); crujías y ubicación de la escalera.
  • 10º: El viaducto de Canalejas. Próspero Lafarga y el método del “lanzamiento de puentes”, una novedad en el cambio de siglo XIX y XX. La amplia personalidad de Lafarga.
  • 11º: Incursión para ver las viviendas obreras del barrio del Tossal.
  • 12º: Raval Vell, diversas cases de dos claus. Origen y causa de esa tipología de vivienda. Las consecuencias de un urbanismo disperso.
  • 13º: Primera zona del ensanche de 1875-1878 (el barranc de la Lloba).
  • 14º:Segunda zona del ensanche de 1875-1878 (el barri els Clots, 1948).
  • 15º: El barrio obrero de l’Horta Major, 1922.
  • 16º: Las manzanas urbanas de la tercera zona del ensanche de 1875-1878. Enrique Vilaplana y Teodoro Balaciart dos urbanistas esforzados i meticulosos.
  • 17º:Tercera zona del Ensanche de 1875-1878, grupo “Retiro obrero o cases roges”, 1929.

Día y hora de inicio de la actividad: Domingo 31 de marzo de 2019, a las 9,30 horas.

Lugar de encuentro: parque de la Glorieta de Alcoy.

Longitud del itinerario y duración de la ruta: 4 Km. y 3 horas