Imagen de fondo
 
Secciones
 
 
Secciones
 
Visitar galería de imágenes
Secciones
 
SUPERFICIES REGLADAS ALABEADAS DE INTERES CONSTRUCTIVO

Recopila el libro un conjunto de trece superficies de uso común en la arquitectura histórica desde la época medieval hasta nuestros días.

· Ver libro
· Ver lista completa
La casa del PAVO en el X Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica
 
La casa del PAVO en el X Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica
08. 02. 2011

 

Los pasados días 2, 3 y 4 de diciembre tuvo lugar en la Universidad de Alicante el X CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA APLICADA A LA EDIFICACIÓN. El congreso se realizó por iniciativa de la “ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE EXPRESIÓN GRÁFICA APLICADA A LA EDIFICACIÓN” bajo el lema “NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN”. Participaron en el congreso profesores de Italia, Francia y España, hasta un total de 106 inscritos. El profesor alcoyano Jorge Doménech Romá participó en el congreso con una comunicación doble (debido a la extensión de la misma) cuyo título fue: LA CASA DEL PAVO: UN EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA MODERNISTA DE ALCOY (Período 1904-1914) I y II.

El comité científico que examinó de forma anónima todos los trabajos presentados al congreso, aceptó ya en el mes de mayo el resumen de la comunicación, redactado en inglés y en castellano,  del profesor Doménech sin ninguna objeción o recomendación. Recientemente, el pasado mes de octubre, el propio comité aceptó el contenido íntegro de la doble comunicación que fue calificada por dos evaluadores independientes y  de forma anónima de manera muy positiva (very good, muy bien, 4 puntos sobre 5).

Resaltan los evaluadores de la comunicación en su informeEstudio bien documentado. Interesante estudio y reflexión sobre la arquitectura modernista y su relación con el mundo de la artesanía. Tomando como ejemplo la Casa del Pavo de Alcoy, obra de un arquitecto insigne, Vicente Pascual Pastor. Tiene mucho interés la reproducción y puesta en valor de los planos originales de esa obra arquitectónica del modernismo, así como el análisis gráfico realizado desde el punto de vista histórico y comparativo de la documentación obtenida.

De esta manera Alcoy y su arquitectura modernista han estado presentes en éste congreso internacional. El Libro de Actas que recopila la totalidad de las comunicaciones de todos los participantes a este congreso, incluye la doble comunicación mencionada.

El profesor Jorge Doménech Romá recientemente ha escrito el libro: EL MODERNISMO EN ALCOY: SU CONTEXTO HISTÓRICO Y LOS OFICIOS ARTESANALES que se encuentra ya a la venta en las librerías. El libro supone un completo estudio de la arquitectura modernista alcoyana,  de todos los artífices de la misma y de las condiciones de carácter histórico y sociológico que hicieron que ésta  fuera posible.

Ver resumen de la ponencia (ESPAÑOL-ENGLISH)